¿Te imaginas salir a la calle y no tener internet? No importa si se trata de tu propia casa o las calles de Nueva York, hay muchas razones por las que necesitamos estar conectados a internet.
Por solo poner algunos ejemplos, tener internet en NYC es importante para:
Y la lista podría seguir pero para no hacer esta explicación demasiado larga enfoquémonos en lo realmente importante: ¿cuáles son las alternativas para tener internet durante un viaje de turismo en Nueva York y cuál elegir?

Hoy en día las eSIM con datos móviles para Estados Unidos son la alternativa más práctica pero son pocos los modelos de celulares compatibles con esta tecnología.
Debido a ello, en esta guía no solo te daré detalles sobre las eSIM sino también te contaré sobre otras 4 formas para tener internet en tu móvil durante tu viaje de Nueva York.
Roaming de datos
El roaming es la forma más antigua de tener internet y poder realizar llamadas durante un viaje por turismo sin tener que cambiar la tarjeta Sim de tu móvil.
Dependiendo de tu operador de telefonía es posible que el roaming se active de forma automática al salir de tu país de origen, en todo caso pregunta a tu operador o mantén tu móvil en modo avión para evitar que se active accidentalmente.
El principal problema del roaming en Estados Unidos – y cualquier otra parte del mundo – es el elevado
Como puedes ver en la tabla inferior, el roaming de operadores españoles puede llegar a costar 12,10€ por cada mega recibido y enviado (no solo se cuentan los MB recibidos).
Operador | Tarifa |
---|---|
Roaming Movistar | 6,05 €/día (hasta 500MB/día) |
Roaming Vodafone | 6,05 €/MB |
Roaming Orange | 20 €/semana (hasta 3GB) |
Roaming O2 | 12,10 €/MB |
Como podrás imaginar, el roaming en NYC queda totalmente desaconsejado a menos que necesites internet de forma muy urgente.
WiFi público en Nueva York
Si vas en un plan súper ahorrador y no estás dispuesto a pagar un centavo en internet móvil, debes saber que hay algunos lugares en Nueva York donde encontrarás WiFi gratuito.
Para empezar tenemos los lugares “más comunes”; es decir, tu hotel, restaurantes y cafés.
Personalmente recomiendo no utilizar las redes WiFi públicas ya que nunca sabes quien puede tener acceso a tus datos.
LinkNYC
Para el caso específico de Nueva York encontrarás LinkNYC, un proyecto que busca convertir las antiguas cabinas de teléfonos en puntos de acceso para disfrutar de Wi-Fi gratuito de alta velocidad.
Conectarse a LinkNYC es tan sencillo como buscar la red “LinkNYC Free WiFi” en tu celular, ingresar tu correo electrónico y disfrutar de la navegación gratuita.
En la actualidad la mayoría de estos “Links” se encuentran en Manhattan así que no esperes tener internet gratuito en toda la ciudad.
Transporte público con WiFi
La mayoría de estaciones del metro de Nueva York son subterráneas, está de más decir que los operadores móviles difícilmente tienen cobertura en los andenes del metro.
Descuida, para esos casos te puedes conectar a la red WiFi gratuita de las estaciones. Eso sí, el internet no llega hasta los vagones.
De igual manera, el ferry de Staten Island y la mayoría de autobuses urbanos de Nueva York ofrecen WiFi gratuito.
Wifi gratuito en parques
Los parques de Nueva York que ofrecen WiFi gratuito e ilimitado son:
- Astoria Park
- Battery Park
- Brooklyn Bridge Park
- Brooklyn Heights Promenade
- Central Park
- Fort Green Park
- Flushing Meadows Corona Park
- Highline Park
Vale la pena mencionar que su velocidad suele ser un poco lenta por la cantidad de usuarios conectados al mismo tiempo.
Además, hay otros parques a los que puedes acceder al WiFi gratuito durante 10 minutos como máximo y solamente 3 veces al mes, siendo estos parques:
- Bryant Park
- City Hall Park
- Coney Island Boardwalk
- Union Square
- Rockaway Beach Boardwalk
- Washington Square
eSim Card para Estados Unidos
Una de las alternativas más atractivas para tener internet en tu teléfono celular sin tener que tu chip Sim es la tecnología “eSim Card”.
Gracias a esta tecnología, tener internet en la Ciudad de Nueva York y cualquier parte de Estados Unidos es tan fácil como escanear un código QR y quitar el “Modo Avión” de tu móvil.
Una de las compañías con los mejores planes e-Sim para viajar a Nueva York es HolaFly, sus precios van desde los 19 dólares como se aprecia en la tabla inferior:
Tiempo de viaje | Datos móviles | Precio |
---|---|---|
5 días | Ilimitados | US$ 19 |
10 días | Ilimitados | US$ 34 |
15 días | Ilimitados | US$ 47 |
20 días | Ilimitados | US$ 54 |
30 días | Ilimitados | US$ 64 |
60 días | Ilimitados | US$ 84 |
90 días | Ilimitados | US$ 99 |
En este video puedes apreciar cómo activar tu eSim Card en cuestión de minutos:
Un dato importante es que no todos los modelos de celulares son compatibles con la tecnología eSim.
Por ejemplo, la compatibilidad de iPhone es desde el iPhone XS y XR en adelante. Para Samsung es a partir del Samsung S20, en el caso de Huawei es desde el Huawei P40 y modelos recientes.
Ordenar un chip prepago por internet
En caso no teléfono no sea compatible con la tecnología eSim puedes optar por ordenar un Sim prepago por internet, recibirlo en la comodidad de tu hogar y usarlo una vez arribes a Nueva York.
La tabla inferior muestra una comparativa de operadores de telefonía para planes de 30 días de vigencia.
Operador | Datos móviles | Velocidad | Precio |
---|---|---|---|
MiSimCard | 17 GB | 5G – 4G | US$ 30 |
TravelSim | 500 MB | 5G – 4G | US$ 33 |
HolaSim | 6 GB | 4G – LTE | US$ 34 |
Planes de internet prepago en los aeropuertos de NYC
La verdad es que comprar una Sim Card en alguno de los aeropuertos de Nueva York es prácticamente un timo, sus precios rondan los 30 US$ por solo 1 o 2 GB de internet.
Pero si no puedes esperar a tener una Sim Card con internet en tu móvil, todo lo que tienes que hacer es buscar las máquinas expendedoras de Sim Card.
Eso sí, no habrá nadie que te ayude a colocar la Sim prepago en tu teléfono, tendrás que hacer todo por tu cuenta.