Seamos honestos – incluso sin considerar las propinas – visitar Nueva York está lejos de considerarse barato.

propinas en nueva york

Habiendo vivido y crecido en Latinoamérica me parece excesivo dejar más de 10% de propina. Sin embargo, en Nueva York hay situaciones donde pagarás hasta un 25% extra (sin considerar impuestos).

Hoteles

Empecemos por el lugar donde pasaremos nuestras noches – los hoteles – el precio que pagamos por nuestras habitaciones no suele incluir una comisión por servicio.

Debido a ello es recomendable dejar propina a cada una de las personas que te atenderá durante tu estancia en el hotel, en la siguiente lista encontrarás los montos sugeridos.

  • El portero que llamará a un taxi por te debería recibir de 2 – 5 USD de propina.
  • Para el caso de los porteadores – quienes llevan tu maleta hasta la habitación – se estila dejar un propina de 1 a 2 USD/maleta.
  • Deberías dejar de 2 a 5 USD/día por la limpieza de la habitación. Personalmente dejo esta propina el último día en mi habitación con una nota que dice “tip”.
  • Si ordenas servicio a la habitación es aceptable dejar un 20% de tu cuenta como propina aunque en este caso muchos hoteles sí consideran la comisión de servicio (service fee) en la cuenta.

Taxis

Junto con los hoteles, los taxis neoyorkinos son unos de los primeros lugares donde empezarás a pagar propina.

Al respecto, hay que hacer la distinción entre los tradicionales taxis amarillos,servicios especiales, limusinas, shuttles compartidos, y taxis de aplicación.

Los taxis amarillos de NYC utilizan taxímetro así que el precio a pagar se calcula de forma automática.

Si el viaje es corto basta con pagar unos cuántos dólares extra como propina pero si el viaje el largo se espera un 10 – 20% de propina.

Para el caso de las limusinas, al ser un servicio de lujo, se espera dejar al conductor una propina del 15 – 25%.

Los servicios especiales, como un taxi pre-reservado del aeropuerto a tu hotel, se espera recibir unos cuántos dólares como propina.

En los shuttles compartidos desde el aeropuerto ocurre algo similar, se estila dejar una propina de 2 – 5 USD/pasajero.

Finalmente, en los taxis de aplicación como Uber, Lyft, Gett, Arro no se suele dejar propina pero por lo menos deberías redondear la tarifa al entero superior. Por ejemplo, si tu cuenta es 11,20 USD deberías pagar USD 12.

Restaurantes

A la hora de comer es necesario diferenciar si habrá un mozo que te atenderá en el restaurante o tú mismo te atiendes (como un fast food).

Cuando eres atendido por un mesero, se espera dejar el 20 – 25% del total de la cuenta como propina.

Algunos restaurantes incluyen en la cuenta una “propina sugerida” aunque depende de ti si pagas ese monto o no.

Además, se espera dejar unos cuantos dólares a la persona que realizó el servicio de valet parking (si es que vas en tu coche).

Por otro lado, si no hay mesero lo usual es no dejar propina aunque algunos establecimientos dejan un frasco para propinas al lado del cajero.

Bares

El caso de las propinas en los bares es similar a los restaurantes, cuando eres atendido por un mesero se espera dejar un 15 – 20% del total de tu cuenta como propina.

Pero si eliges tomar en la barra, lo usual es dejar 1 – 2 USD por cada bebida.

Mejor aún si dejas propina en efectivo al bartender, es una buena forma que se acuerde de ti cuando el bar está lleno 😉.

Tours

Es cierto que resulta más rentable comprar las entradas por tu cuenta o un pase turístico New York Pass pero habrá situaciones donde realizar un tour guiado sea lo más práctico para tu viaje.

Normalmente es aceptable dejar como propina un 15 – 20% de lo que cuesta el tour aunque este monto puede variar dependiendo del grupo.

Por ejemplo, si se trata de un tour personalizado para ti y tu familia se esperaría una propina mayor.

Mientras que, en grupos grandes con más de 20 – 30 personas basta con dejar una propina de 5 – 10 USD/propina.

Salones de belleza y Spas

Los salones de belleza en NYC son relativamente económicos así que se espera dejar una propina del 20 – 25% cuando te realizas un corte de pelo, tratamiento capilar o un servicio similar.

Aunque si realizarás algo más simple como una manicure – o vas al spa – basta con dejar una propina del 15 al 20%.

Lo más importante en este tipo de establecimientos es que el personal espera recibir la propina en efectivo (aunque pagues con tarjeta de crédito).

Recomendaciones finales

De acuerdo al U.S. Department of Labor, las empresas pueden pagar menos del sueldo mínimo a los trabajadores que reciban propinas, por eso no es novedad que personas como meseros, botones y guías turísticos tengan un sueldo por debajo del mínimo.

Teniendo eso en cuenta, recuerda no escatimar el momento de dejar propina en NYC.

Por otro lado, existe un eterno dilema sobre si deberías dejar propina sobre el precio antes de impuestos o después de impuestos (8,875%).

No hay una respuesta definitiva aunque en algunos restaurantes turísticos – como los que encontrarás en los alrededores del Times Square y otras zonas de Midtown Manhattan – ya incluyen una propina sugerida en la cuenta.

Te podrás dar cuenta de ese detalle si ves los términos “Gratuity” o “Service charge” en la cuenta.

Dicho monto corresponde a un valor referencial, depende de ti si pagas ese monto o no.