Los hemos visto en series y películas, los taxis de Nueva York son una de las principales cosas que caracterizan esta gran ciudad.

Valgan verdades, el metro de Nueva York es el medio de transporte más recomendado por turistas; no obstante es preferible estar preparado ante situaciones en las que necesitarás tomar un taxi neoyorkino.
Cómo reconocer un taxi oficial en Nueva York
Dejando de lado los taxis de aplicación que mencionaré más adelante, los taxis oficiales de la ciudad de Nueva York se dividen en dos tipos.
En primer lugar están los taxis convencionales de color amarillo, también conocidos como “medallion taxis”, los cuales están habilitados para recoger pasajeros en cualquier de los 5 distritos de Nueva York.
A ello hay que añadir una flota de taxis de color verde denominada “boro taxis”, los cuales solo pueden recoger pasajeros en las zonas periféricas de los distritos de NYC (excepto el Aeropuerto John F. Kennedy y el Aeropuerto LaGuardia).
No hace falta que te compliques con los colores ya que ambos tipos de taxis usan el mismo tarifario, su diferencia va principalmente para satisfacer la demanda de taxis en las zonas periféricas de la ciudad.
Tarifas
Los taxis oficiales de Nueva York tienen un tarifario único en el que se cobra 1,56 US$/Kilómetro recorrido.
Únicamente están exceptuados de dicha tarifa los trayectos cortos de hasta 320 metros, en cuyo caso se paga un monto fijo de 0,50 US$ más los costos fijos que explicaré en la siguiente sección.
Bajada de bandera y Suplementos
Todos los taxis de New York utilizan taxímetro para calcular el costo de la carrera de forma automática.
Al monto por distancia recorrida se le adicionará la bajada de bandera (2,50 US$) así como los impuestos y suplementos detallados en la tabla inferior.
Concepto | Precio |
---|---|
Hora de espera | 30,00 US$ |
Impuesto municipal | 0,50 US$ |
Suplemento por hora punta (de 16:00 a 20:00 horas) | 1,00 US$ |
Suplemento nocturno (de 20:00 a 06:00 horas) | 0,50 US$ |
Además, es importante considerar una propina del 10% – 20% respecto al monto final.
Para más información al respecto puedes revisar este artículo sobre propinas en Nueva York.
Taxis de Aplicación disponibles en NYC
Usualmente no te tomará mucho tiempo encontrar un taxi libre por las calles de Nueva York.
Sin embargo, si eres de las personas que les gusta planificar su transporte con anticipación aquí te dejo los datos de 5 compañías de taxi de aplicación que operan en Nueva York (disponibles para iOS y Android).
- Uber: Una de las App’s de taxi más antiguas y populares, su uso es habitual en Nueva York y el resto del mundo.
- Lyft: Primer competidor de Uber, sus precios son ligeramente más competitivos que Uber. En muchos los taxistas usan ambas App’s.
- Curb: Una de las compañías de taxi por aplicación más económicas en Nueva York, tiene la opción de pedir taxi a través de su App móvil o su página web.
- Arro: Aplicación que te indica en tiempo real la ubicación sus taxis para que puedas evaluar tus opciones.
- Myle: Servicio de taxis que destaca por la buena atención de sus taxistas y el hecho de no cobrar extras durante la hora pico.
Recomendaciones
Antes de emprender tu aventura por las calles de la “Gran Manzana” te recomiendo prestar atención a los siguientes consejos:
- Si la luz superior del taxi está encendida, esto quiere decir que el taxi está disponible; mientras que, si la luz está apagada significa que el taxi está ocupado.
- Todo lo que tienes que hacer para pedir un taxi en Nueva York – “hail a cab” como se dice en inglés – es levantar tu mano apenas veas un taxi desocupado.
- No se estila decir la dirección exacta del lugar al que vas, en su lugar se le indica al conductor la intersección más cercana; por ejmplo, 5th Avenue con 52nd Street). Una vez cerca del lugar le darás indicaciones más precisas.
- Los días de lluvia son los días con mayor demanda para los taxis, en esos casos será preferible viajar en el metro de Nueva York.
- Puedes pagar los taxis oficiales con dinero efectivo o tarjeta de débito/crédito.
- No es obligatorio dejar propina al taxista aunque normalmente se estila dejar entre el 10 a 20% del servicio.
- Usualmente viajar en un taxi de aplicación será más barato en trayectos cortos (por ejemplo, dentro de Manhattan) pero trayectos largos como ir al aeropuerto te será más conveniente un taxi oficial.