Aunque no son tal populares como el metro de Nueva York, hay algunas ocasiones en las que moverse por la ciudad en autobús será más conveniente.

autobuses nueva york

Es por eso que en esta guía he recopilado todo lo que necesitas saber para viajar en autobús como local.

Líneas de autobús

Hoy en día existen más de 300 líneas de autobuses que operan en los 5 distritos de Nueva York.

Cada línea de bus se identifica por un número y 1 o 2 letras; las letras hacen referencia al borough donde opera: Manhattan (M), Brooklyn (B), Queens (Q), Bronx (Bx) y Staten Island (S).

DistritoMapa
ManhattanVer en PDF
BrooklynVer en PDF
QueensVer en PDF
BronxVer en PDF
Staten IslandVer en PDF

Tipos de buses

Durante tu viaje por Nueva York te encontrarás con 3 tipos de buses, cada uno con sus propias particularidades:

Bus local

Se trata del servicio regular de buses, en su mayoría operan únicamente en un distrito.

Estos buses suelen ser de color azul o blanco con una franja azul en el medio.

Aunque hay excepciones, las rutas de los buses locales suelen ir de norte-sur o este-oeste.

Bus Express

Los buses exprés operan principalmente durante las horas punta y se utilizan para los traslados entre más de un distrito, su nomenclatura es la siguiente:

  • QM: Queens y Manhattan.
  • BM: Brooklyn y Manhattan.
  • BxM: Bronx y Manhattan.
  • X: Staten Island y Manhattan.
  • SIM: Nuevas rutas exprés entre Staten Island y Manhattan.

La tarifa de los buses exprés es más del doble que la de un autobús local así que solo es recomendable utilizarlos en casos extremos.

Select Bus Service

El Select Bus Service es un tipo de servicio semi-exprés. No tiene tantas paradas como un servicio exprés, pueden desplazarse entre uno o más distritos y cuestan lo mismo que un bus local.

Una de las rutas más conocidas es la M60-SBS, la cual conecta el Aeropuerto de LaGuardia en el borough de Queens con Upper Manhattan.

Commuter Buses

Los commuter buses (en español, buses de cercanías) son utilizados para moverse de manera frecuente hacia las localidades cercanas a la Ciudad de Nueva York.

Dentro de esta categoría de buses se encuentran:

NICE (Nassau Inter-County Express)

Estos buses sirven principalmente al condado de Nassau en Long Island aunque también tienen paradas en Queens.

Dentro de sus rutas notables de los buses NICE se encuentran la N4 (de Freeport a Jamaica) y la N6 (de Hempstead a Jamaica).

Desde Jamaica Station se puede acceder al Aeropuerto JFK usando el Airtrain.

Bee-Line

Estos buses recorren principalmente el condado de Westchester aunque algunas de sus rutas llegan hasta el Bronx en la zona norte de Nueva York.

Una de las rutas más conocidas de Bee-Line es la ruta 7, la cual conecta Yonkers con el metro de NYC en la estación 242nd Street en el Bronx.

NJ Transit

La compañía NJ Transit es la responsable del transporte público de Nueva Jersey pero también incluye algunas líneas hacia Manhattan.

La mayoría de estas líneas tienen como destino final la Terminal de Autobuses de la Autoridad Portuaria (PABT).

En menor proporción encontrarás líneas con destino final el World Trade Center o 42nd Street.

Tarifas y Precios

Casi la totalidad de buses que circulan por la Ciudad de Nueva York son administrados por la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA por sus siglas en inglés). Esto incluye a los buses locales, servicios exprés y Select Bus Services.

Un billete sencillo de autobús en NYC cuesta USD 3,25 y se compra directamente al conductor del bus. Sin embargo, lo más recomendable es utilizar una tarjeta MetroCard (Pay-Per-Ride o Unlimite Ride) o los pagos sin contacto OMNY.

Tipo de billetePrecio
Billete sencilloUSD 3,25
Single Ride MetroCardUSD 3,25
Pay-Per-Ride MetroCardUSD 2,90
Buses ExprésUSD 7,00

Vale la pena mencionar que el sistema OMNY solo requiere de un método de pago sin contacto (tarjeta de crédito o débito, monedero virtual) y próximamente reemplazará a MetroCard.

Transbordos entre buses y el transporte público de NYC

Al momento de pagar nuestro viaje en bus es posible realizar un transbordo gratuito con otro medio de transporte permitido dentro de las 2 horas de realizado el primer pago.

No obstante, para que esto sea válido hay que tener en cuenta ciertas reglas:

  • Al momento de comprar un billete sencillo directamente al conductor deberás indicarle a esa persona que quieres hacer un transfer a otro bus.
  • Los billetes Single Ride MetroCard solo te permiten tomar otro bus local siempre y cuando no sea la misma línea de bus que acabas de tomar.
  • Con OMNY y Pay-Per-Ride MetroCard podrás utilizar un bus local de otra línea, una línea de metro o el teleférico de Roosevelt Island.
  • Los transbordos entre un bus exprés a otro así como de un bus exprés a un bus local es gratuito.
  • Al hacer transbordo de un bus local a un bus exprés deberás abonar la diferencia tarifaria.

Servicios de buses gratuitos en Nueva York

Hay un programa piloto para que los desplazamientos en 5 líneas de buses urbanos (Bx18A/B, B60, M116, Q4, y S46/96) sea gratuito desde el 24 de septiembre de 2023, puedes leer más al respecto en este enlace.

Adicionalmente, hay 3 líneas de buses gratuitas desde hace unos años que puedes utilizar en una visita a NYC, estas son: LaGuardia Link (Q70-SBS), Red Bus (RIOC) y Downtown Connection Bus.

LaGuardia Link

linea de bus q70 laguardia link

Los buses de LaGuardia Link (Q70-SBS) ofrecen traslados gratuitos entre las Terminales B y C del Aeropuerto LaGuardia hasta 74th Street & Roosevelt Ave y 61st Street (Woodside Station).

Sus dos paradas fuera del aeropuerto tienen correspondencia con el subway, facilitando los traslados entre el aeropuerto y Manhattan.

Red Bus

buses rioc red bus roosevelt island

El servicio de autobuses conocido como Red Bus opera únicamente en Roosevelt Island.

Su administración está a cargo de Roosevelt Island Operating Corporation (RIOC) y resulta útil tanto locales como turistas que visitan esta isla situada en el East River.

Downtown Connection Bus

Downtown Connection Bus en lower manhattan

El Downtown Connection Bus es un servicio de buses que circula por el perímetro de Lower Manhattan.

Cuenta con 36 paradas, la mayoría de ellas cerca de áreas de interés turísticos y su administración está a cargo de Downtown Alliance.

Horarios y frecuencias

Los autobuses de Nueva York funcionan las 24 horas del día de lunes a domingos (incluido festivos).

Por otro lado, resulta difícil hablar de la frecuencia de buses ya que dependiendo de la línea y la hora del día puede variar enormemente.

Sin embargo, normalmente los buses parten con una frecuencia de 10 a 15 minutos en hora punta, 20 a 30 minutos en hora valle y de 40 a 60 minutos durante la noche.

Para obtener la información detallada de una línea en específico deberás verificar la web oficial de MTA.

Recomendaciones

Te recomendamos seguir estos consejos para usar los autobuses correctamente:

  • Los buses generalmente se desplazan en dirección vertical (Uptown hacia el norte, Downtown hacia el sur) u horizontal (Crosstown).
  • Cada línea de autobús cuenta con una pantalla lumínica que indica su número y letra correspondiente.
  • Las paradas de buses cuentan con un mapa con la paradas de los buses, aunque es recomendable utilizar una App en tu móvil como Google Maps para saber dónde bajar.
  • Al momento de solicitar una parada deberás hacer algunas de las siguientes acciones dependiendo del bus donde te encuentres: pulsar el botón “Stop”, tirar una de los cables amarillos que cuelgan junto a las ventanas o pulsar unas de las franjas amarillas ubicadas al lado de la ventana.
  • Entre las 22:00 y 05:00 horas se aplica el programa “Request-a-Stop”, el cual te permite solicitar al conductor bajar en cualquier lugar, independientemente de si se trata de una parada oficial o no.

¿Vale la pena utilizar los buses públicos de Nueva York? Opiniones

Existen tantas rutas de buses en Nueva York que suele ser mucho más confuso llegar a tu destino usando un autobús en comparación a usar el metro.

Debido a ello es que te recomendamos utilizar la red de autobuses de NY únicamente cuando viajes con personas con movilidad reducida o realices trayectos cortos.

En resumen, viajar en bus dentro del área metropolitana de Nueva York es lento, caro y poco práctico en comparación al metro.