Debo confesar que he aprendido mucho de los errores cometidos en mi primer viaje a la Ciudad de Nueva York… y uno que otro error cometido en los viajes siguientes.

Es por eso que he decidido escribir este artículo con 10 consejos para viajar a Nueva York por primera vez.

10 consejos para viajar a nueva york por primera vez

Esta guía te puede parecer ridículamente larga pero cada tip que encontrarás aquí es realmente valioso.

Si tienes poco tiempo te recomiendo que empieces por dar una lectura rápida al resumen que encontrarás a continuación y guardes este artículo para leer más tarde.

1. Verifica si requieres un visado o una autorización de viaje (ESTA)

En general, si viajas a Nueva York desde afuera de Estados Unidos con fines de turismo deberás aplicar a una visa de no migrante (categoría B).

Puedes aplicar a la categoría B2 (Turismo) o la categoría B1/B2 (Negocios y Turismo), personalmente recomiendo la segunda opción ya que cuesta lo mismo y tiene los mismos requisitos que la visa B2.

Ten en cuenta que para el caso de países de Europa como España, Francia y Reino Unido forman parte del Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés), con lo que pueden viajar a los Estados Unidos por hasta 90 días sin necesidad de obtener una visa.

Puedes ver el listado completo de países que participan en el Programa de Exención de Visa – también conocido como Visa Waiver – en este enlace.

Si ese es tu caso deberás realizar solicitud ESTA en su web oficial, el trámite es 100% online y suele tardar un máximo de 72 horas.

2. Elige sabiamente el aeropuerto donde aterrizarás

Nueva York es una de las pocas ciudades en el mundo que tiene más de un aeropuerto así que deberás tener mucho cuidado a la hora de comprar tus billetes de avión.

Son exactamente 3 aeropuertos con vuelos a Nueva York: LaGuardia y JFK ubicados en el Borough de Queens y el Aeropuerto de Newark ubicado en Nueva Jersey.

Si bien Newark no pertenece a Nueva York sí tiene alternativas de transporte para llegar a Nueva York.

Puedes explorar todas las opciones en los siguientes artículos:

Personalmente prefiero aterrizar en el Aeropuerto John F. Kennedy ya que está conectado al subway a través del AirTrain JFK, lo que hace fácil moverse a cualquier lugar de Nueva York de forma económica.

Aunque si prefieres la comodidad a ahorrar dinero – o viajas en grupo – puedes reservar un traslado privado desde el aeropuerto a tu hotel.

3. Nueva York no es una ciudad para todo el mundo

Lamento decírtelo pero la verdad es que NYC no es un lugar que atraiga a todo tipo de viajero.

Razones hay muchas pero la que destaco es la abundante cantidad de movimiento que hay en la ciudad las 24 horas del día, no por nada se le conoce la “Ciudad que nunca duerme”.

Si te gustaría perderte por las calles de Manhattan, comer las tradicionales pizzas de 1 US$, apreciar el skyline y enamorarse de la temporada de floración de cerezos de Nueva York ¡enhorabuena!

Claro que Nueva York tiene su “lado B” como se muestra en este tour de Contrastes, la mejor alternativa para conocer el Nueva York más real de lo que muestran las películas.

4. No esperes conocer toda la Ciudad de Nueva York en un viaje

Nueva York es una ciudad enorme y vibrante, llena de una gran cantidad de lugares fascinantes y experiencias únicas para disfrutar. Decir que hay 100 cosas que hacer en NYC sería quedarse corto.

Si hay un consejo de toda esta larga lista que quisiera que recuerdes es dedicar tu tiempo a disfrutar de la ciudad.

No se trata de visitar 10 o 20 lugares en un solo día sino de sentir la atmósfera única que tiene Nueva York.

5. Las propinas son una ley no escrita en Nueva York

Debo confesar que habiendo pasado gran parte de mi vida en Latinoamérica me parece realmente alto tener que dejar entre un 15% – 20% de propinas en los restaurantes de NYC (antes de impuestos) cuando en otros países se estila dejar entre 5 – 15%.

Aunque tiene sentido cuando descubres que existe una ley en EEUU que permite a los empleadores pagar menos del salario mínimo a los trabajadores que recibes propinas.

Vale la pena mencionar que las propinas no son obligatorias en Nueva York pero dejar el 15% – 20% de propinas sí es una práctica aceptada en restaurantes donde te atiende un camarero y los taxis oficiales de Nueva York.

6. El transporte público de Nueva York es muy eficiente

A diferencia de otras ciudades de Estados Unidos, el metro de NYC es realmente útil para moverte por la ciudad.

Siempre encontrarás una estación del “subway” cerca de las principales atracciones de la ciudad, especialmente en Manhattan.

Y si quieres explorar ciudades cercanas puedes usar otros trenes como el Metro-North, el Ferrocarril de Long Island y los trenes PATH.

Además, existen ferries públicos con los que podrás el Hudson River y el East River por un bajo precio (4,00 USD/trayecto).

Para más información revisa mi artículo sobre cómo moverse en Nueva York.

7. Utiliza OMNY o MetroCard según tus necesidades

Desde hace años la tarjeta MetroCard ha sido la forma utilizada “por defecto” para pagar los medios de transporte dentro del área metropolitana de NY (buses, metro, trenes PATH, AirTrain JFK y teleférico de Roosevelt Island).

No obstante, desde hace ya un tiempo se viene implementando OMNY, un medio de pago sin contacto que reemplazará a MetroCard.

Si bien hoy en día se pueden utilizar ambos medios de pago de forma paralela, únicamente MetroCard cuenta con abonos de transporte semanales (7 días calendarios) para usar el transporte público de forma ilimitada,

8. Alojarse en Manhattan es lo recomendable pero hay otras alternativas

La mayoría de atracciones turísticas de Nueva York están ubicadas en la isla de Manhattan así que tiene sentido que tu hotel se ubique cerca de dicha zona, en ese caso pagarás entre 150 – 300 USD/noche en una habitación doble.

¿Te parece muy elevado? En ese caso puedes elegir un hotel o apartamento en Brooklyn por 100 – 200 USD/noche o – mejor aún – hospedarte en Nueva Jersey.

Las ciudades de Hoboken y Jersey City se ubican frente a Manhattan y están conectadas con el centro de Manhattan a través de los trenes PATH.

Lo mejor de todo es que podrás encontrar hoteles buenos, bonitos y baratos por menos de USD 100 la noche, lo malo es que tendrás que reservar con varios meses de anticipación.

9. Los hoteles más baratos se agotan increíblemente rápido

Suena bonito alojarse en un hotel con vista al Central Park o cerca del Times Square – y vale la pena hacerlo al menos durante un día – aunque si tienes un presupuesto más ajustado lo usual es que prefieras un lugar más alejando del centro de NYC.

En otros destinos populares basta con reservar tu hotel 3 meses antes para encontrar precios asequibles pero eso no aplica en Nueva York.

Las habitaciones en los hoteles más baratos de Manhattan y Nueva Jersey (frente a Manhattan) se agotan increíblemente rápido.

Es por ello que te recomiendo buscar tu hotel con al menos 5 – 6 meses de anticipación si quieres encontrar un hotel bueno, bonito y barato. Especialmente si viajas en fechas importantes como verano, navidad o año nuevo.

10. Si viajas solo, los hostels en Brooklyn son un alojamiento económico que debes considerar

Aunque no tiene tantas atracciones turísticas como Manhattan, Brooklyn es un distrito a considerar cuando quieres ahorrar dinero en hostels.

El precio regular de un hostel en Brooklyn oscila entre los 50 a 80 USD/persona.

Si no conoces las diferencias entre hotel y hostel, lo más importante que debes saber es que los precios no son habitación sino por litera en una habitación compartida con capacidad para 4 o más personas.

Principalmente es un tipo de alojamiento utilizado por mochileros pero cualquier persona que viaja sola puede hacer una reservación.